- Comprimidos: 10 mg de tandospiron cada uno.
- Envase: 100 comprimidos.
La tandospirona es un agonista selectivo de los receptores 5-HT₁A con un efecto ansiolítico sin un efecto sedante pronunciado.
- Dosis recomendada: 10 mg 3 veces al día.
- La dosis máxima diaria es de 60 mg.
- Duración del tratamiento: individual, pero no inferior a 12 meses.
- Retirada del fármaco: gradual, bajo supervisión médica para evitar el síndrome de abstinencia.
Sediel
Sediel es el nombre comercial de un medicamento que contiene tandospirona, un ansiolítico perteneciente a la clase de las azapironas.
Indicaciones de uso:
Trastornos de ansiedad.
Estados depresivos:
- Incluye formas leves a moderadas de depresión.
Distonía vegetativa vascular (VVD).
Distimia:
- Forma crónica de depresión leve.
Bruxismo:
- Rechinar de dientes involuntario, a menudo asociado con el estrés o la ansiedad.
Dependencia al alcohol:
- Incluye el manejo de los síntomas de abstinencia.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad conocida a la tandospirona o a cualquier componente del medicamento.
Enfermedades hepáticas o renales graves.
Patologías cardiovasculares:
- Condiciones en las que el uso de ansiolíticos está contraindicado.
Embarazo y lactancia: No recomendado.
Uso pediátrico: No indicado para niños.
Efectos secundarios:
Sistema gastrointestinal:
- Náuseas, vómitos, boca seca.
Sistema nervioso:
- Mareos, somnolencia, cefalea.
Reacciones alérgicas:
- Erupción cutánea, prurito (picazón).
Otros:
- Disminución de la libido, aumento de la fatiga.
Instrucciones especiales:
Interacción con alcohol:
- Evite el consumo de alcohol durante el tratamiento para prevenir efectos sedantes aumentados.
Conducción y uso de maquinaria:
- Se debe tener precaución al conducir o manejar maquinaria debido a la posible somnolencia y disminución de la concentración.
Monitoreo durante la terapia:
- Se recomienda un seguimiento regular con un profesional de la salud para evaluar la efectividad y seguridad del tratamiento.
Consulta médica:
Antes de iniciar Sediel, consulte a un médico para evaluar la idoneidad de la terapia y determinar la dosis óptima.
La automedicación no está recomendada y puede resultar en efectos adversos.
